viernes, 29 de abril de 2011

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “Parques y Bosques de Casas Ibáñez” de la Biblioteca Pública Municipal

Bases del concurso:1. PARTICIPANTES: Podrán participar todos las personas que lo deseen, sin restricción de edad, y residan en España.


2. TEMA: Las fotografías tendrán como temática los parques y bosques de Casas Ibáñez.

3. OBRAS; Cada autor podrá presentar un máximo de tres fotografías, en blanco y negro o a color; y cada una de ellas irá acompañada de un poema o un breve fragmento literario, mencionando la autoría y el nombre del lugar fotografiado.

4. PRESENTACIÓN: Las fotografías deberán presentarse obligatoriamente en formato electrónico JPG, TIF, PSD o BMP con una resolución mínima de 4 megapíxels y dentro de un CD o DVD titulado con un seudónimo.
Los trabajos deberán enviarse en persona o por correo ordinario a la siguiente dirección:

“I Concurso de Fotografía “Parques y Bosques de Casas Ibáñez”, Biblioteca Pública Municipal de Casas Ibáñez, Plaza de la Constitución, 9 02200 Casas Ibáñez (Albacete) Los trabajos no podrán llevar el nombre del autor de manera visible y se presentarán en sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el título o lema y la categoría en la que participa, dentro del cual se incluirán; el CD o DVD con las obras presentadas, y otro sobre cerrado, indicando el seudónimo, con los siguientes datos: nombre y apellidos, edad, NIF, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico (La Biblioteca Pública Municipal de Casas Ibáñez se compromete a garantizar la confidencialidad de estos datos, no haciéndolos públicos en ningún momento). Opcionalmente, se podrán incluir además los trabajos en formato papel, con un tamaño de papel máximo de 24 x 30 cm.


5. FECHAS Y PLAZOS: El comienzo del concurso es el día 18 de abril de 2011.
El plazo de admisión de originales finalizará el 18 de mayo de 2011.

6. FALLO: El fallo será inapelable y será dado a conocer directamente a los ganadores y comunicado en el tablón de anuncios y la Página Web del Ayuntamiento de Casas Ibáñez. El concurso podrá ser declarado desierto, si los trabajos presentados no cumplen las expectativas o características mínimas a considerar por el jurado.

7. PREMIOS: Se establecen los siguientes premios:

Un primer premio para participantes hasta 13 años: un reproductor MP4

Un primer premio para participantes desde 14 años: Una cámara fotográfica digital

Segundo premio para ambas categorías: Publicación de las veinte mejores fotografías finalistas (entre las dos categorías) en el blog de la biblioteca, una exposición fotográfica, así como en material publicitario de la biblioteca (calendarios, postales, marcapáginas…)

Además el Jurado podrá reservarse el derecho de hacer Menciones Especiales respecto de aquellas obras que estime como merecedoras de ellas.


8. JURADO: El Jurado estará compuesto por un representante de cada uno de los grupos políticos del Excmo. Ayuntamiento de Casas Ibáñez, dos técnicos de Cultura del Ayuntamiento y la Biblioteca, y un representante local que ejerza profesionalmente en el ámbito de la fotografía.


9. PROPIEDAD: Los trabajos premiados y finalistas pasarán a propiedad del Ayuntamiento de Casas Ibáñez, cediendo éstos a favor del Ayuntamiento los derechos de reproducción y exposición de las obras siempre que se mencione el autor y tenga como fin la divulgación y promoción cultural sin ánimo de lucro. El resto de trabajos serán devueltos a los autores que lo soliciten, en un plazo no superior a dos meses tras el fallo del jurado, en caso de no solicitarlo quedarán igualmente en propiedad del Ayuntamiento de Casas Ibáñez.

10. EXPOSICIÓN: Las fotografías premiadas, las finalistas y las que determine el Jurado se podrán publicar tanto en formato papel en una exposición como en Internet en la página del Excmo. Ayuntamiento de Casas Ibáñez.


11. PARTICIPACIÓN: La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases. Los casos no previstos en estas bases serán resueltos a criterio de la organización

RECITAL DE POESÍA en Casas Ibáñez


Recital de Poesía a cargo de Llanos Salas

que nos presenta un homenaje a Miguel Hernández con su espectáculo

“Miguel Hernández, pastor de sueños”.

Viernes, 29 de abril

8’30 tarde – Centro Social

Entrada libre

Celebración del Día mundial del libro En Casas IBÁÑEZ.

Como en años anteriores estas Jornadas se realizarán en torno al día 23 de abril, coincidiendo en el Día Mundial del Libro. En esta ocasión las fechas se han dilatado por coincidir con la Semana Santa de modo que se realizaran actividades desde el 13 de abril al 2 de mayo, y teniendo como eje transversal la celebración del

Año Internacional de los Bosques. Así pues el programa de actividades para estas Jornadas sería el siguiente:

· Día 13, Miércoles.- De 12’15 a 14 h.

Formación de usuarios con visitas

a la biblioteca de los niños y niñas de 1º curso de E. Primaria del Colegio Público “San Agustín”.

- Exposición bibliográfica en la biblioteca pública municipal de libros sobre los bosques y el medio natural.

· Día 13, 14 y 15.- Exposición y venta de libros en el IES “Bonifacio Sotos” para la comunidad escolar con un importante descuento.

· Día 14 de abril a las 6.30 h. en el Centro Social. CUENTACUENTOS con A. C. Comando Teatral presenta: ULTRA RAS-RAS, 2.0., LEJÍA Y AGUARRÁS

· A partir del 15 de abril en la Biblioteca se pondrá en marcha la iniciativa “Las semillas de la lectura”. La idea es que, para la celebración del Día del Libro la biblioteca repartirá

entre sus usuarios sobres con semillas acompañado por un texto literario. Nace esta idea de una relación de amistad entre los libros y las plantas.

· Día 14 y 15 por la mañana en la Biblioteca Formación de usuarios con la visita a la Biblioteca Pública Municipal de los alumnos de 1º de ESO.

· Día 29 de abril a partir de las 5 h. de la tarde en la plaza de la Constitución.

Mercadillo de Libros Solidario. Con la participación de los componentes de los clubes de lectura infantiles y juveniles se llevará a cabo un mercadillo de libros usados cuyos ingresos serán a beneficio de AFANION ( Asociación de familias de niños enfermos de cáncer de Castilla-La Mancha)

Recital Poético.- Homenaje a M. Hernández con Llanos Salas. Centro Social a las 20 horas.

· Día 23 de abril. DÍA DEL LIBRO. A las 19 horas en el Centro Social.

Títeres con la compañía Cuarta Vía presentan la obra “El circo más pequeño del mundo”.

· Día 2 de mayo Exposición y venta de libros en las en el mercadillo semanal con un importante descuento. (El AMPA entregará a los niños un vale descuento para la compra de libros).

Otras actividades:

· Día 13 de mayo a las 9.15 h. en la Biblioteca encuentro con el ilustrador Francesc Rovira. (Para niños/as a partir de 4º primaria). En colaoración con el colegio “San Agustín” .

· Concurso Fotográfico: “Parques y Bosques de Casas Ibáñez”.

jueves, 28 de octubre de 2010

ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA. Octubre - Noviembre 2010

Cuentacuentos y Talleres.


En torno al día de la biblioteca que se celebra el 24 de octubre y en concreto el día 22 por la mañana tenemos al cuentacuentos Félix Albo en la biblioteca, dirigido a niños/as del colegio “San Agustín” y el día 8 de noviembre contaremos con la presencia de Pablo Albo en dos sesiones, una por la mañana con niños del colegio y por la tarde con un taller para padres y madres "Aprende a contarme un cuento". Todas las actividades son gratuitas y para el taller los/as interesados/as deben inscribirse en la Biblioteca.

Centenario de Miguel Hernández .



El próximo día 30 de octubre se cumplirán 100 años del nacimiento del poeta español Miguel Hernández, con este motivo durante todo el año 2010 se han celebrado multitud de actos en toda España para la conmemoración de este centenario. En nuestra localidad también ha habido algunas actividades en este sentido y en este mes tendremos una pequeña exposición de carteles con los versos del poeta y bibliografía sobre el mismo. Estos carteles han sido elaborados por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales a iniciativa de una idea de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez , siendo distribuidos por el Servicio de Bibliotecas y Lectura de la Conserjería de Educación, Ciencia y Cultura. Además de la exposición se propondrán actividades en torno a cada uno de los doce poemas expuestos.

Encuentros con...

Dentro del programa "Encuentros con..." de la Diputación de Albacete va a tener lugar en la biblioteca de Casas Ibáñez un encuentro con la escritora Nieves Sevilla Nohales donde se hablará de su última novela "La caja de ébano". El acto tendrá lugar el día 23 de noviembre a las 19'30 horas en la Biblioteca Pública Municipal.

martes, 18 de mayo de 2010

Nuevos puestos en el Centro de Internet



El Centro de Internet es un servicio que está integrado en la Biblioteca Pública Municipal desde hace ya siete años que depende por tanto del Ayuntamiento y de la Consejería de Ciencia y Tecnología , en este tiempo ha crecido en número de equipos y se ha ido renovando en servicios. Actualmente cuenta con 16 equipos fijos además de puestos específicos para portátiles así como una red wifi, además de la posibilidad de imprimir o escanear documentos. La última novedad en éste centro es la adaptación de uno de los puestos fijos para la utilización por personas con diferentes tipos de minusvalías físicas. Recordar que es un servicio que se ofrece de forma gratuita a todos los usuarios, siendo un punto de información y referencia para toda la comunidad.

Actividades en la Biblioteca Pública Municipal




Cuentacuentos, recitales y encuentros con autor son algunas de las actividades que vamos a tener en la biblioteca en los próximos días.




Pep Bruno nos visitará el próximo día 27 de mayo para divertirnos y emocionar con sus cuentos e historias. La sesión será las 18'30 h. y estará dirigida principalmente a niños y niñas de con edades comprendidas entre los 12 a 14 años.





El día 1 de junio por la mañana tendremos un recital de poesía con los alumnos y alumnas de 4º de E. Primaria en la biblioteca con Alberto Alfaro cuyo objetivo es conseguir que las emociones de los poemas aforen a través de la interpretación y lleguen a los espectadores.





Y por último dentro del programa de animación a la lectura de la Diputación Provincial de Albacete “Encuentros con…” y en colaboración con el Ayuntamiento disfrutaremos con el encuentro con el escritor Roberto Aliaga (Argamasilla de Alba 1976) premio Lazarillo de álbum ilustrado 2008 con “El príncipe de los enredos” y autor de otra decena de títulos, algunos de ellos traducidos a diez idiomas . El encuentro será con los participantes en los clubes de lectura infantiles y todas aquellas personas que deseen participar el día 3 de junio a las 19 h. en la Biblioteca Pública Municipal.

LIBRO DEL MES DE MAYO





Título: Dime quién soy
Autora: Julia Navarro
Editorial: Plaza & Janés

Julia Navarro, la autora de títulos como “La Hermandad de la sábna Santa”, “La biblia de barro” o “La sangre de los inocentes” nos trae ahora esta novela donde hace un repaso muy especial al siglo XX europeo, desde la II República a la Guerra Fría, a manos de unos personajes inolvidables. De hecho, ella misma ha catalogado de esta manera su novela:
Si tuviera que definir ‘Dime quién soy’, diría que se trata de una novela de personajes que, sin renunciar a la aventura ni a la historia, retrata la memoria del siglo XX y la identidad de esas personas anónimas que lo protagonizaron.

La novela se inicia con la propuesta a una periodista para investigar la vida de su bisabuela, Amelia Garayoa, de la que lo único que saben es que huyó de España antes de que comenzara la guerra civil, abandonando a su marido y a su hijo. Se verá así obligada a buscar en el pasado, reconstruyendo la vida de Amelia desde sus comienzos. Marcada por cuatro hombres muy diferentes. Una historia llena de intriga, política, amor, desamor y aventuras.


Título: El tiempo entre costuras
Autor: María Dueñas
Editorial: Temas de Hoy
La joven modista Sira Quiroga abandona el Madrid convulso de los meses previos al alzamiento arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre a quien apenas conoce. Con él se instala en Tánger, una ciudad exótica y vibrante donde todo puede suceder. Incluso la traición. Bajo esta trama esquemática aparecen otras lecturas que la convierten a un tiempo en una novela de superación personal, una novela colonial, una novela de amor, una novela de conspiraciones históricas y políticas, y una novela de espías.